Mostrando entradas con la etiqueta Panes y masas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panes y masas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

PIZZAS EN PAN DE PAYES




Una cena perfecta para entretener a los niños, o para improvisar si tenemos amigos en casa, por que si se hace entre dos o tres ¡se preparan en un pis pas!

Se podría usar cualquier tipo de pan, incluso en barra, que luego se convertirían en los famosos paninis, pero el pan de payés o de hogaza con una buena miga, van muy bien por que queda muy bien tostado y no está tan duro a la hora de hincarle el diente, jejeje...


INGREDIENTES IMPRESCINDIBLES

- rebanadas de pan de payés

- tomate frito

- oregano

- queso rallado


INGREDIENTES OPCIONALES (en este caso...)

- restos de pollo asado o a la plancha

- restos de verduras asadas

- pimiento verde fresco

- atún

- queso brie

- jamón dulce o de york


PREPARACIÓN

Pre-calentamos el horno a 200ºC.

Forramos una bandeja apta para horno con papel de hornear o papel de plata, así nos ahorramos tener que limpiar demasiado después ;)
 
Extendemos las rebanadas de pan en la bandeja y procedemos a la preparación.
Lo primero es extender el tomate frito con la ayuda de una cuchara. No demasiado, que si no el sabor del tomate apagará el sabor del resto de ingredientes.
Ahora es el momento del orégano. En contra de lo que hace mucha gente, que es espolvorear el orégano al final, hay que hacerlo en este punto, por que si se pone encima de todo, corremos el riesgo de que éste se tueste demasiado y le de un sabor un tanto amargo a la pizza.
Sobre el tomate una capa de queso rallada, no importa que tipo de queso le pongamos, pero que no sea muy fuerte de sabor y que sepamos que se deshará con el calor. Puede ser un queso semicurado, un gouda, massdam, mozzarella... 

A continuación es cuando se extiende los ingredientes elegidos. En la foto los sabores fueron, restos de verduras asadas con pollo a la plancha, queso brie con jamón dulce o de york y pimiento verde con atún.

Por último, otra buena capa de queso rallado y ya podemos introducirlo en el horno. A mi me gusta hacerlo a una altura algo mas baja de lo normal para que el pan quede bien tostadito por debajo.

El tiempo dependerá de cada horno, serán unos 20 o 30 minutos, pero cuando veáis que el queso ya se ha fundido y ha cogido un color algo tostado, están listas para sacar del horno y servir.


sábado, 11 de diciembre de 2010

BOCADILLOS PARA LLEVAR AL TRABAJO


Durante el fin de semana solemos hacer bocadillos para llevarnos al trabajo durante la semana. Los preparamos todos de golpe los congelamos y simplemente lo cogemos del congelador antes de salir de casa. Para cuando llega la hora de desayunar ya está descongelado.

Durante estos días de fiesta mi hermano nos ha regalado un lote en el que venia un jamón un chorizo, un salchichón y tres cuñas de quesos.



Aprovechando que el miércoles venían unos amigos a merendar y que queríamos hacer una buena tanda de "bocatas" para toda la semana, le pedí a mi madre que me prestara su maquina de cortar fiambres y en un momento tuve suficiente embutido y queso cortado, para merendar y para los bocadillos.



Mientras tanto Miquel se encargaba de cortar el pan. Compré estas barritas en Mercadona.



Y ahora empezamos a preparar los bocadillos.
Primero restregamos unos tomates en el pan para conseguir pan con tomate.



Un buen chorrito de aceite de oliva en cada rebanada...



... y colocamos el embutido y el queso.



Cerramos los bocadillos, los envolvemos en papel de plata y los metemos en el congelador, hasta que nos hagan falta.

sábado, 6 de febrero de 2010

PAN (Chef-o-matic)



La receta la he sacado de Kaita, una compañera de mundo recetas que ha adaptado la versión del pan 59 minutos que viene en el recetario. Aquí podéis ver sus indicaciones.


INGREDIENTES

- 200 ml de agua tibia (puede ser caliente del grifo)

- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

- 1 cucharadita de postre de sal

- 2 cucharadas soperas bien colmadas de leche en polvo (se puede substituir por 1/2 vaso de leche normal)

- 3 medidas del vaso de la chefo de harina blanca (400 gr)

- un sobre de levadura de pan seca o un cubito de levadura fresca



PREPARACIÓN

Poner los ingredientes en el mismo orden que os los he puesto arriba, en la cubeta y poner dos veces el programa 51, que son 6 minutos mas 6 minutos de amasado.

Al terminar el segundo amasado, sacar la pala y dar forma redondeada al la masa con la mano procurando que ocupe todo el fondo de la cubeta.

Cerramos la tapa y dejamos levar la masa ½ hora mas.

Luego le hacemos unos cortes con un cuchillo para adornar y espolvoreamos con un poquito de harina.

Ponemos la máquina en el programa 91 durante unos 50 minutos.

Cuando el pan esté listo lo sacamos con cuidado de no quemarlo y lo dejamos reposar sobre una rejilla. Si se dejara reposar en un plato, la condensación de la masa haría que la base se humedeciera.


sábado, 26 de julio de 2008

BOMBOLINIS (con thermomix y sin ella)





El día 24 de julio Miquel cumplió 35 años y como buena "señora-esposa" que soy busqué una buena receta de dulces para que pudiera llevar al trabajo.

Navegando por los blogs me topé con los Bombolinis de Rosa, del blog Bocados dulces y salados. ¡¡Simplemente espectaculares!!

Para que os hagáis una idea os puedo decir que están a medio camino entre los buñuelos y los donuts y de un día para otro aguantan bastante bien.


INGREDIENTES

- 250 gr harina de fuerza

- 250 gr harina normal

- 1 sobre de levadura de panadero seca

- 40 gr azúcar

- 7 gr sal

- 2 huevos

- 50 gr mantequilla

- 200 ml leche

- aceite de girasol

PREPARACIÓN

Batir los huevos junto a la leche. Si usáis la thermomix, programar 1 minutos vel. 3.

Mezclar con las harinas la sal, el azúcar y la levadura y mezclarlo con los huevos y la leche. Añadir también la mantequilla ablandada y amasar bien. Si lo hacemos con la termomix, serán suficientes 3 minutos a vel. espiga.

Sacar la masa y extenderla sobre una superficie enharinada.

Trabajarla con la ayuda de un rodillo hasta dejarla con un grosor de 1 cm.

Con un vaso pequeño o con el cubilete de la thermomix, recortar discos y depositarlos en una bandeja cubierta de papel de hornear para que no se peguen.



Dejarlos levar 1 hora y luego freír en aceite de girasol hasta que se doren. Hay que tener cuidado por que se doran enseguida. Es mejor hacerlo a fuego medio, pero asegurandonos de que está bien caliente antes de echar la masa.





Al sacarlos de la sartén hay que dejarlos sobre papel de cocina para quitarles el exceso de aceite.




Cuando estén fríos rebozarlos en azúcar glass y listos para comer.



domingo, 1 de junio de 2008

DOS PIZZAS CON MASA PAN (Thermomix)



La receta la he sacado del blog de Pausan, podéis ver su receta y su blog en Cooking con Pausan.

Recetas para masa de pizza las hay a miles pero me ha gustado esta de Pausan por que no es necesaria la harina ni la levadura de panadería.

Yo he doblado los ingredientes para que nos salieran dos pizzas bien grandotas.


INGREDIENTES

- 60 ml de aceite de oliva

- 400 ml de leche

- 3 cucharaditas de azúcar

- 660 gr de harina

- 2 sobres de levadura química

- 1 cucharadita de sal


PREPARACIÓN

Echamos la leche en el baso de la TH y programamos 1 minuto y medio temperatura 50º, vel. 1, para que se caliente un poco.

Pasado el tiempo sacamos la leche y reservamos.

Calentamos el horno a unos 65ºC para dar a la masa un lugar caliente para que suba. Una vez que el horno alcanza los 65ºC, apágalo y mantén la puerta cerrada para que se enfríe lentamente.

Ahora echamos en el vaso de la TH la harina, la levadura, y la sal a velocidad 3 durante un minutillo mas o menos.

Mientras tanto, añadimos el aceite y el azúcar a la leche y removemos.

Ahora volvemos a poner vel. 3 en la th pero sin tiempo e iremos avocando la los líquidos poco a poco. Cuando lo hayamos echado todo, paramos la TH y la programamos 5 minutos en vel. espiga.

Pasado el tiempo la superficie de la pasta debe tener textura lisa y tacto ligeramente pegajoso, pero no adherente. Al agarrar la masa no deberían quedarte trozos en la mano, si es así añadimos un poco de harina pero solo un poco, y amasamos con la mano en una superficie enharinada.

Pintamos un bol grande con aceite de oliva. Ponemos la bola de la masa dentro y colocar en el horno (apagado) cubriéndola con un paño húmedo durante 30 minutos. Es importante que la masa no se pegue a las paredes de la cacerola porque ello frenará la fermentación de la masa.

Después saca la masa del horno, divídela por la mitad y haz dos bolas. Moldea cada bola según la forma que le quieras dar. Colócala sobre la bandeja del horno que tendremos cubierta con papel de hornear y mientras troceamos y preparamos los ingredientes con los que la vamos a hacer las ponemos en un lugar caliente (como por ejemplo el horno que se está enfriando) durante unos 15 - 20 minutos para que crezca.

Una vez que la masa haya crecido un poco y esté totalmente hecha al molde, es momento de “montar” las pizzas.

Sacamos las bandejas del horno y lo pre-calentamos a 200ºC.

Lo primero es extender el tomate y una capa de queso rallado.



Y añadimos los ingredientes, en este caso una pizza a los cuatro quesos, con queso azul, camembert, queso de cabra y maasdam. Un poco de orégano y al horno 20 minutos.



Y la otra es de pimiento rojo y bacón por toda la pizza y chorizo en una mitad y atún en la otra.



Echamos un poco mas de queso rallado y oregano y a esperar su turno para meter en el horno.



La de queso la hemos dejado unos minutos de mas y se nos ha dorado demasiado, pero estaba buena también.



La de chorizo y atún ha quedado perfecta, muy recomendable.



martes, 27 de mayo de 2008

COCA DE TRAMPÓ (Thermomix)

Típica coca de Ses Illes y he sacado la receta del blog de una Mallorquina como Sara. Aquí tenéis la receta original en su blog.


INGREDIENTES

- 60 ml de aceite de oliva

- 40 gr de manteca de cerdo

- 100 gr de agua

- sal

- 300 gr de harina de fuerza

- 20 gr de levadura prensada

- 1 pimiento verde

- 1/2 pimiento rojo

- 2 tomates

- 2 ajos

- 1 cebolla grande

- aceite

- sal


PREPARACIÓN

Primero preparamos la masa.

Poner en el vaso el aceite, la manteca de cerdo y el agua y programar
1 min, 37º, vel 2.

Añadimos la harina, la levadura, la sal y mezclamos 15 segundos a vel. 6.

Sacar del vaso y forrar un molde que protegeremos con papel de hornear.


Ahora picamos bien las verduras y las aliñamos con bastante aceite de oliva y sal,
removemos bien y colocamos bien repartida sobre la masa.

Lo metemos en el horno precalentado a 180º, arriba y abajo, mas o menos unos 30 minutos.




Lo metemos en el horno precalentado a 180º, arriba y abajo, mas o menos unos 30 minutos.

domingo, 11 de mayo de 2008

CHURROS CASEROS




Aaaaiiiss... que recuerdos... cuantos domingos mi madre se levantaba a hacer la masa de los churros que luego mi padre se encargaba de freír mientas mi madre preparaba el chocolate.

Incluso algunas mañanas de reyes, venían mis abuelos mis tíos y mis primos y desayunábamos todos juntos churros con chocolate.

Esa nostalgia de la infancia ha hecho que hoy, un domingo por la mañana cualquiera me levante a las 7:45 de la mañana a preparar mi primeros churros caseros


INGREDIENTES

- 1 vaso colmado de agua

- 1 vaso colmado de harina

- 1 cucharada sopera de aceite de oliva

- una cucharadita de café de bicarbonato (opcional)

- un pellizco de sal

- aceite de girasol para freír


PREPARACIÓN

En un cazo ponemos a calentar el agua con el aceite y la sal.

Cuando empiece a hervir lo apartamos del fuego y añadimos el bicarbonato y la harina, todo de golpe, y removemos bien con una cuchara de madera hasta que quede todo bien mezclado.

Metemos la masa en la manga pastelera o en la churrera si la tenemos y hacer los churros en un plato o una bandeja para así poder freírlos luego todos juntos.

Preparamos una sartén con abundante aceite de girasol encendemos el fuego y vamos friendo los churros en aceite bien caliente.

A medida que vayamos sacándolos dejarlos sobre un plato con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.

Cuando los tengamos todos fritos, los espolvoreamos con azúcar al gusto y listos para comer.


lunes, 4 de febrero de 2008

QUICHE DE PUERROS LIGHT


La receta original es de Alegna y marielb la ha aligerado para poder comer un trozo en las comidas acompañada de algo de verdura. Así se sigue haciendo dieta sin que se nos ponga cara de acelga, jajaja...


INGREDIENTES

Para la masa:

- 1 taza de harina integral

- ¼ taza de aceite de girasol

- 1 huevo


Para el relleno:

- 2 puerros grandes o 3 si son pequeños

- 5 lonchas de jamón cocido picadas

- 1 rebanada pequeño de algún queso cremoso picada (yo he usado gouda)

- 1 tarrina de 200 grs. de queso untable light

- 3 huevos

- 1 vaso de leche

- sal

- especias a gusto.


PREPARACIÓN

Empezamos por la masa mezclando la harina integral, con el aceite y el huevo, hasta formar una masa más o menos compacta. Si queda demasiado pegajosa añadir un poco mas de harina.

No queda tan dura como para estirarla con un rodillo, así que se van cogiendo trozos y se la va estirando con los dedos sobre el molde, hasta forrar completamente, la base y los bordes.

Una vez tengamos el molde forrado preparamos el relleno. Cortamos los puerros en rodajas más bien finas, y lo metemos en el microondas mezclados con una cucharada de aceite y tapado con film, durante 4 minutos a máxima potencia.

En un recipiente batimos los 3 huevos y los mezclamos con la leche y el queso crema, condimentamos al gusto de cada uno, yo he espolvoreado con un poco de ajo en polvo y un poquito de pimienta.

Añadir a esta mezcla el jamón y el queso bien picado, y por último los puerros.

Verter sobre el molde forrado y lo metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 20 o 30 minutos dependiendo del horno.

Eso es mejor ir vigilándola cuando está cuajada y doradita ya está.

domingo, 27 de enero de 2008

BIZCOCHO INTEGRAL DE CHOCOLATE Y NUECES




Esta receta la puso Celia en el foro de dietas varias.


INGREDIENTES

- 1 yogur desnatado natural

- 1/2 medida de yogur de aceite de oliva

- 3 o 4 cucharaditas de sacarina líquida

- 3 medidas de harina integral

- 1 sobre de levadura

- 3 huevos

- un puñado de nueces picadas

- 4 onzas de chocolate de mas de un 70 % de cacao (unos 50 gr) también picado


PREPARACIÓN

Muy fácil, metemos todos los ingredientes menos las nueces y el chocolate, y lo batimos con la batidora.

Añadimos las nueces a trocitos y el chocolate rallado o a trocitos también y se mezcla suavemente con la masa.

Al horno unos 30 min a 180º y ya está.

jueves, 10 de enero de 2008

PANECILLOS DE LECHE INTEGRALES



Receta de Luzazul de mundorecetas.

Salen unos 9 panecillos.


INGREDIENTES

- 300 grs de harina integral

- 30 grs de aceite

- 125 ml de leche desnatada

- un pellizco de sal

- dos huevos batidos (reservar un poco para pintar)

- 1/2 sobre de levadura royal


PREPARACIÓN

En un bol mezclamos la harina, la levadura y la sal. Vamos añadiendo la leche, los huevos batidos y el aceite y amasamos bien, si es necesario con las manos bien limpias.

Si lo necesita añadimos un poco mas de harina que no se pegue en las manos, pero no demasiada, tiene que quedar una masa blandita.

Formamos bolitas con las manos y las colocamos sobre una hoja de papel vegetal en la placa del horno y pintamos con el huevo que hemos reservado.


Metemos en el horno precalentado a 200º durante media hora mas o menos, dependiendo del horno.



domingo, 16 de diciembre de 2007

ROSCOS DE VINO TRADICIONALES


Los hice las navidades pasadas por primera vez y en vistas del éxito, este año roscos de vino para todos jejeje. Si los que compramos están buenos imaginad los caseros ;)
Receta sacada de la web de Auro, aquí la receta.


INGREDIENTES

- 1 kg. de harina

- 250 gr. de azúcar

- 30 ml. de aguardiente (o anís dulce)

- 400 ml. de aceite de oliva frito (yo lo puse en crudo)

- 250 ml. de vino dulce (tipo moscatel)

- canela

- 40 gr. ajonjolí tostado (sésamo)

- raspadura de 2 limones

- azúcar glass para rebozarlos


PREPARACIÓN

En un recipiente (yo en la thermomix) ponemos la harina y añadimos lentamente el aceite de oliva que previamente habremos tostado. Mezclamos y añadimos el resto de los ingredientes (vino, raspadura de limón, canela, anís dulce, azúcar, y ajonjolí) y volvemos a mezclar.

Cuando la masa esta bien mezclada, sacamos a la mesa y extendemos con un rodillo hasta que tiene como un dedo de grosor, y hacemos los roscos (yo use un corta pastas redondo y para el agujero del centro un tapón de una botella de agua)

Metemos en el horno precalentado a 180º y dejamos aproximadamente 20-30 minutos(dependiendo del horno) tienen que quedar crujientitos, pero tierno. Cuando están calientes, parecen un poco blandos, pero al enfriar, endurecen un poquito.

Los sacamos y una vez fríos, los rebozamos en azúcar glass.



Para presentarlos los podemos envolver con papel de seda.



Como yo los he hecho para regalar he hecho unas bolsitas de celofán que he incluido en unas cestitas con mas productos caseros.


web site counters