Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

RISSOTO DE REBOZUELOS O ROSSINYOL DE PI





El rebozuelo anaranjado o como aquí los llamamos, baquetes de pi, rossinyol de pi o camagroc es perfecto para las pastas y los arroces y esta vez han servido para un sencillo y delicioso rissotto.




Se pueden secar extendiéndolos sobre papel de periódico durante varios días y después simplemente hay que remojarlos para que se vuelvan a rehidratar.


INGREDIENTES


- 4 tazas de arroz (sirve el redondo)

- 2 o 3 cebollas

- 2 tazas de setas

- 1 litro de caldo de pollo

- unos 90 gr. de parmesano

- aceite de oliva

- perejil seco

- sal


PREPARACIÓN 

Si usamos setas secas lo primero que debemos hacer es ponerlas en remojo en un bol.

Empezaremos pelando y picando las cebollas. A mi en estos platos me gusta pasarla por la picadora para que quede bien pequeñita.

En unas sartén con un buen chorreón de aceite de oliva, sofreiremos la cebolla. Se le pueden añadir también un par de dientes de ajo, pero eso ya es a gusto del cocinero.

Mientras la cebolla es va friendo echaremos el caldo (que puede ser comprado) en una olla para que hierva.

Cuando la cebolla se empiece a dorar, añadiremos las setas bien escurridas y troceadas y salteamos un poco. En este punto podemos sazonar con un poco de perejil seco si se desea. Este también es buen momento para añadir un buen pellizco de sal


Ahora añadiremos el arroz y lo iremos removiendo para que se tueste un poco y coja el sabor del sofrito.

Seguidamente iremos añadiendo cucharones de caldo e iremos removiendo. Cada vez que el arroz haya absorbido el caldo se le añade más y así hasta que el arroz esté a punto. Si nos quedamos sin caldo, se puede usar el agua en el que habremos hidratado las setas, pasándolo siempre por un colador fino.

Cuando Creamos que el arroz está listo, añadimos el parmesano, removemos bien y ya se podrá servir. Si no tenemos parmesano, servirán quesos muy curados, como por ejemplo un buen grana padano.
 

domingo, 28 de marzo de 2010

CALAMARES RELLENOS DE BUTIFARRA "ESPARRACADA"




INGREDIENTES

- 6 calamares grandes

- 3 cebollas

- 1 butifarra fresca grande (unos 250 gr)

- vino blanco

- tomate frito casero (yo he usado el de mercadona)

- aceite de oliva

- harina

- ajo en polvo

- perejil picado seco

- sal


PREPARACIÓN

Cuando vayamos a comprar los calamares le pediremos al pescader@ que nos los limpie y que nos separe las aletas y los tentáculos del cuerpo de los calamares, que es lo que mas trabajo da.

Ya en casa y preparados para cocinar, trituramos 3 cebollas y la ponemos a freír con un chorro de aceite de oliva a fuego lento.
Mientras tanto "esparrequem" la butifarra, es decir, sacamos la carne de la tripa.

Cuando la cebolla empiece a estar dorada, separamos aproximadamente la cantidad de una cebolla y reservamos. A continuación, se añade la carne de la butifarra al resto de la cebolla y con la ayuda de dos cucharas de palo la vamos separando.

En una sartén a parte doramos a fuego medio las aletas y las patas del calamar picadas pequeñas. A los pocos minutos lo rociamos con un chorrito de vino blanco y dejamos que se cueza durante unos 5 minutos.

Pasado el tiempo, sacamos los trozos de calamar con una espumadera y los vamos echando a la mezcla de cebolla y butifarra. El caldo que quede en la sartén lo reservaremos para hacer la salsa.

Añadiremos a la mezcla de carne, cebolla y calamares, un chorreón de vino blanco, ajo en polvo y perejil picado. Salamos y dejamos reducir el vino unos minutos.

Cuando ya esté listo apagamos el fuego y lo dejamos enfriar un ratito.

Ahora ya podremos rellenar los calamares con el sofrito hecho con la carne, dejando un par de centímetros sin rellenar y los cerraremos con ayuda de un palillo de dientes.

Los rebozamos en harina y los ponemos a dorar en una cazuela a fuego lento.

Mientras tanto, en la sartén donde tenemos reservado el caldo de cocer los tentáculos del calamar, vamos a hacer la salsa. Encendemos el fuego y calentamos el caldo, añadimos la cebolla que teníamos reservada, lo que haya sobrado de rellenar los calamares muy picadito y unas 6 cucharadas de tomate frito casero. No olvidar rectificar de sal.

Cuando los calamares estén algo dorados añadimos la salsa que ya tendremos cocinándose y dejamos que se haga todo unos 30 minutos a fuego lento y removiendo de vez en cuando para asegurarnos de que no se nos quema.

Los calamares quedan buenísimos acompañados de arroz salvaje o basmatti.




domingo, 31 de enero de 2010

ARROZ CON VERDURAS Y SETAS



Otro de mis arroces "a lo que haya" esta vez de setas y verduras.

Este tipo de arroces, los voy haciendo sobre la marcha, por lo que no puedo deciros las cantidades exactas de los ingredientes, de todas maneras intentaré explicaros todos los pasos que seguí.

Hay que tener en cuenta que si no tenéis todos los ingredientes, se pueden sustituir por otros. El pimiento verde por mas cantidad del rojo o a la inversa, el tomate puede ser natural, triturado e incluso frito, los espárragos se pueden sustituir por otras verduras, como calabacín o berenjena, el agua, por caldos, el arroz puede ser de la clase que mas os guste...

También se le puede añadir lo que tengáis por casa... ajo, zanahoria, unas salchichas frescas, conejo, pollo... por eso se llaman arroz "a lo que haya".


INGREDIENTES

- aceite de oliva

- 1 cebolla pequeña

- 1/2 pimiento rojo

- 1/2 pimiento verde

- tomate triturado

- algunas setas (pueden ser frescas, congeladas, secas o en conserva)

- unos espárragos verdes (yo los compro congelados en mercadona, los tienen enteros o troceados)

- arroz

- agua

- una pastilla de concentrado de verduras

- hierbas de provenza

- sal

- azafrán o colorante


PREPARACIÓN

En otoño, Miquel, el abuelo Diego y yo fuimos varias veces a buscar setas. El año que viene espero que no podamos llevar a Lola también... la abuela Dolors y el abuelo Diego ya le han comprado una cesta para que meta sus setas... jejeje.

Teníamos unas llanegas negras (también llamadas mocosas o babosas negras) limpias y congeladas...



Y unos rebozuelos anaranjados (aquí los llamamos baquetes de pi, rossinyol de pi o camagroc) que habíamos secado y que con dejarlos en remojo un rato, vuelven a estar perfectos.



Así que me puse manos a la obra e hice un arroz con setas y verduras, que me salió de rechupete.

Primero hay que hacer un sofrito con la cebolla y los pimientos limpios y bien troceados. Si tenéis espárragos verdes, echarlos ya a la sartén por que tardan en quedar blanditos.

Cuando las verduras empiecen a coger buen color añadir el tomate. Si es triturado, unas 4 cucharadas. Si es fresco, se corta por la mitad y se ralla la pulpa sobre la cazuela hasta que nos quedemos con la piel en la mano. Incluso puede ser frito si no tenemos del otro, pero solo añadir 2 o 3 cucharadas, por que éste tiene un sabor mas intenso que los demás.

En el caso que se haya decidido añadir verduras como calabacín, berenjena, zanahoria, etc. este es el momento de añadirlas también.



Cuando veáis que todo empieza a estar blandito, se añaden las setas y las dejamos que impregnen su sabor al resto del sofrito.



Mientras tanto, en una cazuela a parte calentamos el agua. Si las setas que tenéis son secas, el agua de hidratarlas se puede añadir al agua de la cocción. En este caso, el caldo lo hice con el agua de las setas, un poco mas de agua y una pastilla de concentrado de verduras (vamos, una pastilla de avecrem de las de toda la vida... jajaja)

El caldo, se calienta por que al añadirlo a la cazuela con el arroz si está frío corta la cocción. Esto lo aprendí de mi abuela Genoveva, ¡¡una gran cocinera!!



Cuando creamos que las setas ya han soltado todo su jugo, echamos el arroz y removemos bien durante unos minutos para que coja todos los aromas de las verduras y las setas.



Una vez listo el arroz añadiremos el caldo. Las cantidades suelen ser, por cada taza de arroz, el doble de caldo, pero en mi caso, los arroces que suelo comprar (los de Dia o Lidl) tengo que echar mucho mas caldo. Por cada taza de arroz, 4 de caldo. Es decir, como esta receta llevaba cuatro tazas de arroz, le añadí 16 de caldo.

Ponemos el fuego a media potencia para que vaya haciendo cociéndose sin prisa y añadimos la sal, las hierbas de provenza si queréis y colorante si como a mi os gusta el arroz un poco amarillento.



Es conveniente apagar el fuego cuando el arroz esté a punto pero todavía esté algo duro. Así lo dejamos reposar unos 10 minutos tapado con un paño limpio o unas hojas de periódico y se acaba de hacer, hasta quedar en su punto.



¡¡Salió buenísimo!!



Este fue mi platito, aunque luego repetí, jejeje.


sábado, 9 de agosto de 2008

ARROZ CON SEPIA (Thermomix)




Tenia en el congelador 4 cabezas de doradas y con ellas he hecho un caldo de pescado muy espeso que me ha venido de muerte para este arrocito. Con unas cuantas verduritas nada mas ha salido otro "arroz a lo que haya" para chuparse los dedos.

(arroz a lo que haya = a lo que haya... en la nevera)


INGREDIENTES

- 100 gr de aceite

- 200 gr de cebolla

- 1 pimiento rojo

- 2 ajos

- un poco de perejil

- 300 gr de tomate triturado

- 1 sépia

- 350 gr de arroz

- 800 gr de caldo de pescado


PREPARACIÓN

Poner en el vaso el aceite y programar 4 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.

Añadir los ajos majados con el perejil, la cebolla, los pimientos y el tomate. Programar 5 minutos, 100º, velocidad 2.

Mientras tanto limpiar y trocear la sepia.

Añadir el caldo de pescado, la sepia, un pellizco de sal y una cucharadita de café de colorante para que quede amarillo. Programar 4 min. velocidad cuchara, 100º y giro a la izquierda.

Y por último añadir el arroz 13 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda 100º.


lunes, 7 de julio de 2008

ARROZ NEGRO CON LANGOSTINOS (Thermomix)



Otro arroz "a lo que haya", esta vez de langostinos y tinta de calamar.

INGREDIENTES

Para el fumet:

- 250 gr. de agua

- 250 gr. de langostinos


Para el resto:

- 70 gr. de aceite de oliva

- 100 gr. de cebolla

- 100 gr. de pimiento rojo

- ajo y perejil

- 300 gr. de tomate triturado

- 3 bolsitas de tinta de calamar

- 350 gr. de arroz bomba

- 500 gr. de agua

- 1 pastilla de caldo de pescado

- sal


PREPARACIÓN

Lo primero es pelar los langostinos, guardamos los cuerpos y con las cabezas y las cáscara y los 250 gr. de agua haremos un caldo programando 5 minutos, 100º, vel. 4.

Colamos el caldo y lo reservamos.

Enjuagamos el baso y empezamos a preparar el sofrito.

Echamos el aceite, la cebolla, el pimiento, el ajo y perejil y el tomate. Lo trituramos todo unos segundos a vel. 3 y 1/2 y programamos 10 minutos, temperatura 100º, vel 1.

Ahora echamos el fumet que teníamos reservado, el agua con la pastilla de caldo concentrado de pescado disuelta, la tinta de calamar y un pellizco de sal. Programar 4 min. velocidad cuchara, 100º y giro a la izquierda.

Añadimos el arroz y programamos 11 minutos, 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda.

Acabamos echando los cuerpos de los langostinos y programamos 2 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

Servir y comer ;)


domingo, 6 de julio de 2008

ARROZ CON GAMBAS Y COQUINAS (thermomix)




Una de mis especialidades en la cocina es el "arroz a lo que haya" es decir... ¿que hay una sepia en el congelador? pues arroz con sepia, ¿que hay unas butifarras? pues arroz con butifarras, ¿que hay muchas verduras? pues arroz con verduras... esta vez habían coquinas y algunas gambas de esas peladas congeladas.
Yo creo que el secreto de estos arroces está nada mas y nada menos que en sofrito y si puede ser, en que el caldo con que hagamos el arroz sea el caldo de hervir unas simples judías con patatas, yo siempre lo guardo en una botella en la nevera para estos casos, e incluso se puede congelar.



INGREDIENTES

- 70 gr. de aceite de oliva

- 180 gr. de cebolla

- 130 gr. de pimiento rojo

- 90 gr. de pimiento verde

- 350 gr. de tomate triturado

- 800 gr. de caldo de verduras o agua con una pastilla de concentrado de pescado disuelta.

- 350 gr. de arroz

- unos 250 gr. de tellinas o almejas

- un par de puñados de gambas peladas congeladas

- ajo y perejil

- sal

- colorante alimenticio


PREPARACIÓN

Como las tellinas que yo tenia eran congeladas, las puse en un bol con agua caliente para que se fueran descongelando. Si lo que tenéis son unas almejas frescas, pues las metéis en un bol con agua y sal para que suelten la arena.

Echamos en el vaso el aceite y programamos 4 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.

Añadimos la cebolla, los pimientos y el tomate. Programar 8 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Si os gusta que el sofrito no se note mucho, lo podéis triturar las verduras unos segundos en vel. 5.

Añadimos el agua con la pastilla de caldo concentrado o el caldo de verduras, un pellizco de sal y el colorante si lo queremos añadir. Programamos 4 min. velocidad cuchara, 100º y giro a la izquierda.

Mientras tanto enjuagamos bien las tellinas o las almejas y las colocamos en el recipiente varoma.

Añadimos el arroz y programamos 12 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda, temperatura varoma y colocamos el varoma sobre la tapa para que se abran las tellinas.

Mientras tanto en una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva y echamos una cucharada sopera de ajo y perejil, lo sofreímos y echamos los dos puñados de gambas sin descongelar y lo sazonamos con un poquito de sal. Las vamos removiendo y apagamos el fuego cuando ya estén casi hechas.
Veréis que al descongelarse en la sartén sueltan mucha agua que aprovecharemos para darle mas sabor al arroz.

Una vez pasados los 12 minutos de cocer el arroz, quitamos el recipiente varoma, echamos las gambas con todo el caldo que han soltado en el vaso, removemos bien y programamos 1 minuto, vel cuchara, giro a la izquierda, temperatura varoma.

En una bandeja echamos las coquinas, cuando acabe el minuto que teníamos programado, nos aseguramos de que el arroz esté bien cocido (si no fuera así lo programaríamos uno o dos minutos mas) y avocamos todo el contenido de la thermomix sobre las coquinas, removemos con cuidado para que se mezcle todo, ya se puede servir.


domingo, 15 de junio de 2008

ARROZ CON VERDURAS (Thermomix)


Un día que no me encontraba demasiado bien convencí al marinovio para que hiciera un arrocito con verduras bajo mi supervisión.

Encontramos la receta del arroz con verduras y bacón que Ibanori tiene en su blog (
aquí la receta) le hicimos algunos cambios y salió un arrocito buenísimo.

Os lo recomiendo por que es muy sano, sirve para acabar con los restos de verduras de la nevera y como sale con poco caldo da la sensación de ser un risotto de verduras


INGREDIENTES

- 2 dientes de ajo grandecitos
- 1 pastilla de caldo
- 550 gr de agua

- 50 gr de aceite
- 50 gr de pimiento verde
- 50 gr de pimiento rojo
- 50 gr de cebolla

- 75 gr de calabacines sin pelar
- 100 gr de champiñón fileteado
- 50 gr de zanahorias

- 250 gr de arroz
- sal


PREPARACIÓN

Ponemos en el vaso los ajos, la pastilla de caldo y el agua. Programamos 15 segundos en velocidad 4. Lo abocamos en una jarra y lo reservamos.

Sin lavar el vaso, ponemos el aceite el pimiento verde el pimiento rojo y la cebolla y troceamos unos 6 segundos en velocidad 3 1/2. Después 5 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.

Ponemos la mariposa en las cuchillas, el calabacín, los champiñones y la zanahoria y programamos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Echamos el arroz y programamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.

Añadimos el caldo que teníamos reservado, salamos y programamos 13 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.



domingo, 1 de junio de 2008

RISOTTO DE CALABACIN Y QUESO DE CABRA (Thermomix)



Partiendo de la receta de risotto de brócolis y queso de cabra de Alegna he hecho este risotto con calabacín.


INGREDIENTES

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 60 gr de aceite de oliva

- 350 gr de arroz (lo he usado vaporizado)

- 50 gr de vino blanco

- 1 litro de caldo de verduras

- 1 calabacín grande

- ½ rulo pequeño de queso de cabra

- 25 gr de mantequilla

- 50 gr de queso grana padano o parmesano

- sal

- albahaca seca


PREPARACIÓN

Poner la cebolla y los dientes de ajo pelados en el vaso de la TH y picarlos durante 5 segundos en velocidad 5.

Añadir el aceite de oliva y los calabacines cortados en trocitos y rehogar durante 8 minutos a temp. varoma, vel. cuchara, giro a la izquierda.

Poner la mariposa en las cuchillas, añadir el arroz y el vino y programar 1 minuto, temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda.

Volver a programar 1 minuto, temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda, pero ahora sin en cubilete para que el vino se evapore.

Programar ahora 16 minutos, temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda e ir añadiendo poco a poco el caldo de verduras por el bocal.

Cuando termine, añadir el queso de cabra (sin la piel), la mantequilla y el grana padano o parmesano y programar 3 minutos, vel. cuchara, giro a la izquierda, solamente para derretir los quesos y la mantequilla y mezclarlos en el risotto.

Servimos y decoramos con albahaca seca.


domingo, 11 de mayo de 2008

RISOTTO CON BERENJENA (Thermomix)



Nuestra comida de domingo lluvioso.


INGREDIENTES

- 300 gr de arroz especial para risotto

- 250 gr de berenjenas

- 50 gr de aceite de oliva

- 1 cebolla pequeña de aproximadamente 100 gr

- 50 gr de queso grana padano o parmesano

- 30 gr de mantequilla

- 850 ml de líquido a elegir entre caldo de verduras, agua con pastilla de caldo, e incluso un poco de vino blanco.

- sal

- perejil picado para decorar


PREPARACIÓN

Para el risotto se usa parmesano, pero ayer fui a comprar a Lidl y encontré este taco de grana padano que en algún sitio he leído que también sirve para hacer este tipo de platos.




Introducimos 50 gr en el vaso de la TH y lo trituramos dando unos golpes de turbo.

Y luego unos segundos en vel. 5 hasta que quede bien rallado. Sacamos del vaso y reservamos.




Picamos un trozo de berenjena de aproximadamente 250 gr con la piel y todo.




Y la freímos en un poco de aceite de girasol.




Una vez frita, la apartamos y la dejamos escurrir en papel absorbente.




En la th calentamos 50 gr de aceite de oliva programando 100º, 1 minuto, vel 1.

Echamos la cebolla, la trituramos unos segundos a vel 5 y volvemos a programar temperatura 100º, 2 minutos, vel 1.




Colocamos la mariposa, añadimos el arroz y programamos 100º, 1 minuto, vel. 1 para que se mezcle todo bien.


Después añadiremos la berenjena frita y el líquido, yo he puesto agua con pastilla de caldo concentrado de verduras y 1/2 vaso de vino blanco.
Salamos al gusto y programamos Añadir sal 100º, 15 minutos, vel 1.

Pasado este tiempo echaremos la mantequilla y el parmesano y programamos 2 minutos mas 100º en vel 1.

Servimos los platos los decoramos con perejil picado y a la mesa.



viernes, 21 de marzo de 2008

ARROZ NEGRO CON CHIPIRONES



Lo más difícil del arroz es encontrar el punto de agua o caldo justos, eso solo se consigue a base de practica. Se suele decir que se usa el doble de caldo que de arroz, es decir, que si usamos 4 tazas de arroz, de caldo necesitaremos 8, pero tengo que decir que en mi caso y por las marcas de arroz que uso siempre (marcas blancas de Dia o Lidl) multiplico por 3, es decir en este caso usaría 12 tazas de caldo.


INGREDIENTES

- 500 gr de chipirones

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- un trozo de pimiento rojo

- 1/2 vaso de tomate crudo triturado

- 4 vasitos pequeños de arroz

- 2 sobrecitos de tinta de calamar

- caldo de pescado o verduras (puede ser casero o comprado)

- sal

- aceite de oliva


PREPARACION

Empezaremos limpiando y troceando los chipirones.
Para ello cortaremos los tenáculos justo por encima de los ojos y luego vaciaremos el chipirón estirando de la cabeza.
Sacamos también la pluma (lo que hace de esqueleto) y le quitamos la fiel de fuera. Los lavamos bien bajo el grifo y los cortamos a trocitos.

En una cazuela a fuego medio echaremos un chorro generoso de aceite de oliva y añadimos los chipirones.



Sin dejar que se hagan demasiado añadiremos la cebolla muy picada. A mi me gusta triturarla para no encontrármela en el plato.



Echamos dos dientes de ajo bien picados.



Y el trozo de pimiento rojo bien limpio y cortado en trocitos muy pequeños.



No olvidéis ir removiendo para que no se queme.

Dejamos que se hagan un poco los ingredientes y luego añadiremos el tomate y un poco de sal.



Dejad que reduzca bien el tomate y que todo el sofrito esté listo antes de añadir el arroz que removeremos bien para que coja bien el sabor de todos los ingredientes.



Mientras tanto ponemos el caldo en una olla y la ponemos en el fuego para que se vaya calentando. Así cuando lo echemos en el arroz no tendemos que esperar que se caliente y si al cabo de unos minutos creéis que le va a faltar líquido lo podréis añadir sin peligro de cortar la cocción.



Preparamos la tinta de calamar disolviendo el contenido de los sobres en un poco de agua.



Echamos la tinta de calamar disuelta en agua al arroz y removemos bien.



Y echamos el caldo ya caliente al sofrito y el arroz. Removemos bien, rectificamos de sal y lo dejamos cocer al menos 20 minutos a fuego medio o suave. No dejéis de vigilarlo por si hay que añadir un poco mas de agua.



Pasado el tiempo lo apartamos del fuego y lo dejamos reposar 5 minutos.




Lo servimos y... ¡¡¡a comeeeeer!!!!


web site counters