Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

ENSALADA DE TOMA CON QUESO BRIE Y ATÚN


Muchos pensareis que esta receta no tiene nada de especial... pero cuantas veces nos paramos ante la nevera y pensando en que hacernos para cenar... Simplemente es una idea con cosas que tenemos por la nevera, muy sana y deliciosa si elegimos los ingredientes adecuados.

En verano nunca faltan tomates "de los de verdad" en casa. Siempre compro la fruta y la verdura en el mercado y ya tengo controlados a los payeses que los cultivan en sus propios huertos, y ni que decir tiene, que el sabor de estos tomates, que suelen ser tomates feos y deformados, no tiene ni punto de comparación con los tomates que venden en las grandes superficies, que son de formas perfectas.


INGREDIENTES

- 1 tomate grande de buena calidad

- queso brie

- atún 

- un buen aceite de oliva

- pimienta

- sal


PREPARACIÓN

Lavamos muy bien el tomate, lo cortamos a rodajas y lo vamos colocando en un plato.

Salamos y añadimos especias al gusto. En mi caso un poco de pimienta negra molida, pero podría añadirse también orégano, albahaca, ajo en polvo...

Rociamos con un buen aceite de oliva y colocamos encima de cada rodaja un trocito de queso brie. Podria ser cualquier tipo de queso que os guste, claro está, pero recomiendo que se a alguno que no tenga un sabor demasiado suave, por que entonces a penas se notaria entre las especias, el tomate y el atún. Podia ser un queso curado cortado en finisimas lonchas, por ejemplo.

Colocamos encima atún y si se quiere volvemos a rociar con aceite de oliva, aunque no es necesario si el atún es en aceite.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

PIZZAS EN PAN DE PAYES




Una cena perfecta para entretener a los niños, o para improvisar si tenemos amigos en casa, por que si se hace entre dos o tres ¡se preparan en un pis pas!

Se podría usar cualquier tipo de pan, incluso en barra, que luego se convertirían en los famosos paninis, pero el pan de payés o de hogaza con una buena miga, van muy bien por que queda muy bien tostado y no está tan duro a la hora de hincarle el diente, jejeje...


INGREDIENTES IMPRESCINDIBLES

- rebanadas de pan de payés

- tomate frito

- oregano

- queso rallado


INGREDIENTES OPCIONALES (en este caso...)

- restos de pollo asado o a la plancha

- restos de verduras asadas

- pimiento verde fresco

- atún

- queso brie

- jamón dulce o de york


PREPARACIÓN

Pre-calentamos el horno a 200ºC.

Forramos una bandeja apta para horno con papel de hornear o papel de plata, así nos ahorramos tener que limpiar demasiado después ;)
 
Extendemos las rebanadas de pan en la bandeja y procedemos a la preparación.
Lo primero es extender el tomate frito con la ayuda de una cuchara. No demasiado, que si no el sabor del tomate apagará el sabor del resto de ingredientes.
Ahora es el momento del orégano. En contra de lo que hace mucha gente, que es espolvorear el orégano al final, hay que hacerlo en este punto, por que si se pone encima de todo, corremos el riesgo de que éste se tueste demasiado y le de un sabor un tanto amargo a la pizza.
Sobre el tomate una capa de queso rallada, no importa que tipo de queso le pongamos, pero que no sea muy fuerte de sabor y que sepamos que se deshará con el calor. Puede ser un queso semicurado, un gouda, massdam, mozzarella... 

A continuación es cuando se extiende los ingredientes elegidos. En la foto los sabores fueron, restos de verduras asadas con pollo a la plancha, queso brie con jamón dulce o de york y pimiento verde con atún.

Por último, otra buena capa de queso rallado y ya podemos introducirlo en el horno. A mi me gusta hacerlo a una altura algo mas baja de lo normal para que el pan quede bien tostadito por debajo.

El tiempo dependerá de cada horno, serán unos 20 o 30 minutos, pero cuando veáis que el queso ya se ha fundido y ha cogido un color algo tostado, están listas para sacar del horno y servir.


viernes, 22 de febrero de 2013

SEPIA CON AJO Y PEREJIL (Thermomix)




Me gusta mucho la sepia a la plancha con ajo y perejil, pero nunca la hago por que en la sartén no me sale bien... salta mucho el aceite y muchas veces me queda dura, pero cuando vi la receta que puso en el foro de mundorecetas Sena, me decidí a probarla, por que la pinta era inmejorable. Sena a su vez, sacó la receta del blog de Canelona.

El resultado es perfecto, queda tiernísima, sabrosa y acompañada de un arroz blanco es un completo plato. Una vez hecha aguanta muy bien en la nevera y es perfecta para llevar en un tupper al trabajo.

INGREDIENTES

- 4 dientes de ajo

- unas 5 ramitas de perejil fresco, solo las hojas

- 50gr de aceite

- 1 sepia grande o dos medianas (1 kg, aproximadamente)

- sal


PREPARACIÓN

Ponemos en el vaso los ajos pelados y el perejil, trituramos 5 segundos a vel. 5

Bajamos los restos hacia el fondo, añadimos el aceite y programamos 5 minutos, temp. varoma, vel.1

Añadimos la sepia troceada y un pelín de sal, programamos 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara y listo para comer.

Se puede acompañar con arroz blanco, con un poco de mayonesa o hacer bocadillos.


domingo, 27 de enero de 2013

PIMIENTOS RELLENOS DE TORTILLA DE PATATAS




Hoy os traigo una receta perfecta para los tiempos que corren, buena, bonita y barata. Sirve como segundo plato o para picar.


INGREDIENTES


- 2 o 3 pimientos verdes

- 3 o 4 patatas

- 2 o 3 huevos

- aceite de oliva

- sal


PREPARACIÓN

Lo mas importante es elegir unos pimientos lo mas rectos posible por que así será mas sencillo de rellenar.

La receta no tiene demasiado secreto, simplemente hay que hacer un preparado para tortilla. En mi caso, suelo hacer la patatas en el microondas por que se elimina mucho aceite, los malos olores de los fritos y el resultado es mas que aceptable.

Pelamos y troceamos las patatas de la misma manera que si quisiéramos hacer una tortilla tradicional.

En un recipiente que pueda ir al microondas, echamos las patatas, rociamos con un poquito de aceite de oliva (una o dos cucharadas soperas) y sal. Tapamos el recipiente con un papel film y lo introducimos en el microondas 6 minutos a máxima potencia.

Pasado el tiempo, sacamos el recipiente removemos las patatas, volvemos a tapar con el film y volvemos a meter en el microondas 6 o 7 minutos mas (dependiendo del tipo de patata o la cantidad)

Mientras las patatas se hacen lavamos muy bien los pimientos, les cortamos la parte de la cabeza y los vaciamos bien.

Ahora ya podemos batir los huevos, los mezclamos con las patatas y pasaremos a rellenar los pimientos con ayuda de una cuchara, apretando un poquito con ella.

Ponemos en una sartén abundante aceite y esperamos que esté bastante caliente para introducir los pimientos.

Los vamos girando para que se frían bien y cuando estén listos los sacamos y los colocamos sobre un papel absorbente para que no queden excesivamente aceitosos.

Los podemos servir enteros o cortados a rodajas.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

BERENJENAS REBOZADAS AL HORNO




Que rica receta… verdura con poca grasa y muy sabrosa.

 
INGREDIENTES

- 2 berenjenas grandes

- mayonesa

- 2 tazas de pan rallado

- 1 taza de queso parmesano rallado

- 1 cucharadita de pimienta

- 1 cucharada de ajo en polvo

- 1 cucharada de perejil en polvo

- 1 cucharadita de sal


PREPARACIÓN

Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 200º y mientas se calienta, prepararemos la mezcla con la que rebozaremos las berenjenas.

En un bol, mezclaremos el pan rallado, el queso, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y el perejil. Una vez todo bien mezclado, reservamos.

Lavamos muy bien las berenjenas, le quitamos las dos puntas y la cortamos en rodajas de aproximadamente ½ cm de ancho.

Preparamos un plato con un par de cucharadas de mayonesa, forramos una bandeja para el horno con papel de hornear o papel de aluminio y podemos empezar a rebozar las rodajas de berenjena.

Untamos las dos caras con la mayonesa, después la pasamos por la mezcla de pan y queso y las vamos colocando en la bandeja de horno.

Después metemos la bandeja en el horno a media altura hasta que empiecen a dorarse. Si es necesario darles la vuelta para que queden bien doradas por ambas caras.

Servirlas calientes. En este caso acompañando un poco de pisto y un huevo frito.



sábado, 31 de julio de 2010

ENSALADA DE BACALAO



Esta ensalada está cargada de vitaminas, con tantas hortalizas y el bacalao sin cocinar, simplemente desalado.


INGREDIENTES

- 1/2 kg de bacalao en salazón troceado

- 1 pimiento rojo

- un pimiento verde

- una cebolla

- un tomate grande

- aceitunas verdes, negras o las dos

- aceite

- vinagre

- sal


PREPARACION

Para poder hacer esta ensalada es necesario poner a desalar el bacalao en agua 24 horas antes, cambiando el agua 3 veces como mínimo durante todo ese tiempo.

En el momento de preparar la receta hay que enjuagar muy bien el bacalao y escurrirlo bien de agua. Lo echamos en un bol y vamos añadiendo las hortalizas limpias y troceadas, el pimiento rojo, el verde, el tomate y la cebolla.

Añadimos unas aceitunas y solo queda aliñar con aceite de oliva, vinagre y sal.

Sienta muy bien en pleno verano si la tomamos bien fresquita.



ENSALADA DE GARBANZOS



Otra ensalada para la colección.


INGREDIENTES

- 1 bote de garbanzos cocidos

- 1/2 cebolla

- 1/2 pimiento rojo

- 1 tomate maduro

- lechuga

- atún al aceite de oliva

- aceite

- vinagre

- sal


PREPARACIÓN

Lavamos y escurrimos los garbanzos.

Picamos la cebolla, el pimiento y el tomate muy pequeño y lo metemos en un bol.

Echamos también la lechuga picada, añadimos el atún y aliñamos con aceite, vinagre y sal y listo.



domingo, 20 de junio de 2010

ENSALADA DEL MAR



No se si llamarla ensalada de pescado o ensalada de marisco, así que le he puesto ensalada del mar que lo abarca todo ;)

Es un plato único buenísimo para los que comen fuera de casa, los que van con prisas o quieren cenar ligero.


INGREDIENTES

- 1 pimiento verde

- 1/2 pimiento rojo

- 1 cebolla

- 1/2 lechuga iceberg

- aceitunas

- 10 palitos de surimi

- 1 taza de gambas peladas

- 3 filetes de pescado (yo he usado merluza congelada)


PREPARACIÓN

Lo primero es hacer el pescado ya que lo tenemos que dejar enfriar.

Yo tenía unas colas de merluza en el congelador, pero os aconsejo que uséis filetes por que os va costar menos limpiarlos de espinas y ya vienen si la piel. Para cocer el pescado lo podéis hacer hirviéndolo unos 5 minutos en agua con sal o en el microondas unos 3 o 4 minutos. También lo podéis hacer a la plancha.

Mientras dejamos enfriar el pescado, lavamos y picamos pequeñitas todas las verduras y las echamos en una ensaladera, añadimos las aceitunas, las gambas cocidas y el surimi troceado.

Ahora desmenuzamos el pescado con las manos bien limpias por que así es mas fácil encontrar las espinas en el caso de que haya alguna y lo echamos con el resto de ingredientes.

Removemos bien y o bien aliñamos con aceite sal y vinagre, o nos lo comemos con un par de cucharadas de mayonesa, eso lo dejo a vuestra elección.

¡¡Espero que os guste!!



REVUELTO DE AJOS TIERNOS



Como sabéis me gusta ir a comprar la fruta y la verdura al mercado de mi ciudad (algún día os pondré fotos) y esta vez compré un par de manojos de ajos tiernos que hechos en tortilla a Miquel le gustan mucho.

Es un gran segundo plato para los menús saludables y una buena tapa si lo servimos sobre unas rebanadas de pan tostado y lo acompañamos de nuestra bebida favorita.


INGREDIENTES

- Un manojo de ajos tiernos (unos 10 aproximadamente)

- 3 huevos

- aceite de oliva

- sal


PREPARACIÓN

Pelamos los ajos tiernos y los cortamos en trozos pequeñitos y en una sartén con un chorrito de aceite de oliva los freímos unos minutos.

Mientras tanto batimos 3 o 4 huevos con un poco de sal y cuando creamos que los ajos ya están listos (tardan unos 5 minutos) añadimos el huevo y vamos removiendo para que se cuaje.

Lo retiraremos del fuego cuando veamos que el huevo está a punto de cuajar del todo, pero todavía está un poco suelto por que aunque esté en el plato, mientras esté caliente irá cuajando.

Se le podrían añadir unas cuantas gambas peladas, mas o menos cuando los ajos tiernos estén a medio freír y hacer el revuelto de la misma manera.

martes, 6 de abril de 2010

MINI HAMBURGUESAS CON CEBOLLA CONFITADA




La mezcla de la carne con especias y la dulzura de la cebolla caramelizada queda perfectamente.

Os recomiendo que lo probéis por que casi no da trabajo y sorprenderéis a las visitas.



INGREDIENTES

- 400 gr de carne picada

- especies al gusto (ajo y cebolla en polvo, perejil, pimienta blanca, hierbas de provenza...

- pan rallado

- sal

- aceite para freír

- panecillos

- cebolla confitada


PREPARACIÓN

Encontré en el supermercado este bote de cebolla confitada que para esta receta me ha ido muy bien.

Salamos la carne picada y la sazonamos con las especias. Le añadimos también un poco de pan rallado que le dará un saborcito muy bueno a las mini hamburguesas.

Hacemos bolas con la carne del tamaño de una albóndiga y lo chafamos hasta conseguir la forma y el tamaño deseado de las hamburguesas.

Preparamos el pan y ponemos a freír las hamburguesas. Una vez frita la colocamos sobre el pan le añadimos una cucharadita de cebolla confitada y tapamos con la otra mitad del pan. De esta manera con el calor de la carne recién hecha la confitura de cebolla quedará mas melosa.

Hay que comérselas antes de que se enfríen y si se quiere se puede poner también debajo de la hamburguesa una lonchita de queso brie.



domingo, 7 de marzo de 2010

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO



-->
Caracola puso esta receta hace ya mucho tiempo en el foro de dietas varias y la verdad es que está buenísima.
El relleno de los pimientos lo podríamos usar perfectamente para hacer croquetas e incluso quedaría mucho mas bueno si sofriéramos una cebolla en trocitos y un poco de ajo y perejil y luego lo añadiéramos a la masa.

INGREDIENTES
- 24 pimientos del piquillo en conserva
- 2 lomos de bacalao congelado
- una cucharada de harina
- leche
- un poco de tomate triturado
- hiervas de provenza
- queso rallado
- aceite de oliva
- sal

PREPARACIÓN
Metemos los lomos de bacalao descongelado 2 minutos en el microondas y reservamos.
Prepararemos una bechamel espesa, calentando un poco de aceite de oliva en una cazuela. Añadimos 2 cucharadas de harina y la rehogamos bien. Vertemos la leche poco a poco sin dejar de batir con unas varillas. El procedimiento es echar un poco de leche y a la que empiece a espesar añadimos otro chorrito e iremos repitiendo la operación hasta que creamos que tenemos suficiente bechamel. Es muy importante no dejar de remover en ningún momento. Al final rectificar de sal y espolvorear un poquito de nuez moscada.
Cuando esté lista, desmenuzamos los lomos de bacalao con las manos y lo añadimos a la bechamel, lo mezclamos bien y reservamos hasta que se enfríe. Incluso lo podemos dejar en la nevera y usarlo al día siguiente.
Rellenaremos los pimientos con la masa reservada y los iremos dejando en una fuente que pueda ir al horno o en tarrinas de barro individuales.




Lo cubriremos con un poco de tomate triturado mezclado con especias y un poco de sal (no hace falta poner mucho tomate) y espolvoreamos queso rallado por encima.



Lo meteremos en el horno a 180º durante 30 minutos o hasta que el queso haya quedado gratinado.

domingo, 17 de enero de 2010

FRITTATA DE CALABACIN



Según la wikipedia la frittata es una especialidad de la cocina italiana similar a la tortilla francesa y que se suele rellenar de diferentes ingredientes tales como carne, vegetales, quesos, etc. En vez de estar elaborada en forma de hoja como el resto de tortillas la Frittata es abierta y se le añaden los condimentos y acompañamientos en su parte superior (similar a una pizza).

Esta vez la he hecho muy simple, pero se le podría añadir cebolla, bacón, orégano...


INGREDIENTES

- 1 calabacín grande o 2 pequeños

- 4 huevos

- queso rallado (yo usé gouda)

- sal


PREPARACIÓN

Lava bien los calabacines y trocéalos sin pelar (en trozos mas bien pequeños). Fríelos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva a fuego bajo y tapados para que se medio cuezan con el vapor que sueltan. Tardarán unos 15 minutos y durante este tiempo remover de vez en cuando. Tienen que quedar blanditos.

Bate los huevos en un bol con un pellizco de sal y los echas sobre los calabacines. Espolvoreas queso rallado y sin subir el fuego, tapa la sartén.

Cuando el huevo esté cuajado y el queso fundido estará lista para llevar a la mesa.



jueves, 14 de enero de 2010

CREMA DE CALABAZA (Thermomix)




¡¡Que seria de mi sin las cremitas de verduras!! Sanas, con poca grasa y calentitas para el invierno.


INGREDIENTES

- 100 gr de cebolla

- 100 gr de puerro

- 30 gr de aceite de oliva

- 600 gr de calabaza

- 100 gr de patatas

- 280 gr de agua

- sal


PREPARACIÓN

Echamos en el vaso de la TH la cebolla, el puerro y el aceite. Troceamos unos segundos en vel. 5 y programamos 7 minutos, 100º, vel. 3 y 1/2.

Pasado el tiempo añadimos las patatas y la calabaza peladas y cortadas a tacos, el agua y la sal y programamos 30 minutos, 100º vel 1 y 1/2.
Podemos aprovechar los treinta minutos para poner algo en el varoma para que se cocine al vapor. Yo cocí patata, zanahoria y judías verdes para hacer una ensaladilla rusa.

Cuando pase el tiempo, rectificamos de sal si es necesario y trituramos, primero 1 minuto en vel. 5 y luego 3 minutos en vel.8


COL CON PATATA Y CEBOLLA (chef-o-matic)



Este plato es una adaptación de una receta de repollo que nos puso Rosadepitimini en el foro de dietas varias. Ella lo hace en el microondas y lo sirve como acompañamiento.

Aquí encontrareis la versión en microondas de Rosadepitimini.


INGREDIENTES

- 400 gr de patatas

- 400 gr de col verde

- 400 gr de cebolla

- unas 4 cucharadas de aceite de oliva

- sal

- pimienta


PREPARACIÓN

Cortamos la col en tiras finas, la lavamos bien y la metemos en la cubeta.

Pelamos y troceamos la cebolla y la patata como si quisíeramos hacer una tortilla y lo añadimos a la cubeta.

Rociamos el aceite, salpimentamos y removemos bien.

Ponemos la máquina en el programa 91 durante 1 hora y media.

web site counters